1.1 HARDWARE
En un ordenador tenemos a disposición
un conjunto de partes Físicas (que
podemos percibir sensorial mente , y otras que son denominadas como Lógicas (que comprenden a los datos introducidos o procesados en el
equipo), siendo las últimas conocidas como Software y las primeras denominadas como hardware. La
denominación de Hardware entonces
engloba a todos los componentes de un ordenador, significando entonces todas las Partes Duras y físicas que encontramos en un equipo, y siendo parte de un proceso evolutivo que se puede abarcar en cuatro etapas generales:
engloba a todos los componentes de un ordenador, significando entonces todas las Partes Duras y físicas que encontramos en un equipo, y siendo parte de un proceso evolutivo que se puede abarcar en cuatro etapas generales:
·
Primera Etapa: Comprendida desde mediados de los años ’40 hasta mediados del ’50, en
el cual el Hardware eran simplemente tubos de vacío por los cuales se lograba
una transmisión electrónica
·
Segunda Etapa: Desde los años 1957 hasta 1963, en esta época se comenzaron a aplicar
los transistores para la comunicación electrónica, lo que llevó a reducir
notoriamente el tamaño de un ordenador
·
Tercera Etapa: Desde el año 1964 hasta la actualidad, un ordenador consta con una
gran cantidad de Circuitos integrados
por una variable cantidad de transistores, capacitores y otros componentes
electrónicos que son montados sobre placas de Silicio, lo que deriva en un menor costo de manifactura, mayor ahorro de electricidad y lógicamente, Espacio Físico, por lo que su
rendimiento está casi asegurado.
Esta tecnología todavía está vigente hasta que al menos no aparezca una tecnología que sea capaz de suceder a los Circuitos Integrados que se presentan en la Placa Base y en todos los componentes de un ordenador.
Esta tecnología todavía está vigente hasta que al menos no aparezca una tecnología que sea capaz de suceder a los Circuitos Integrados que se presentan en la Placa Base y en todos los componentes de un ordenador.
Como es de suponerse, un ordenador
requiere indefectiblemente de que el Hardware esté
completamente seguro y en óptimo funcionamiento, teniendo su conexión
fundamental en la Placa Base,
el dispositivo que se encarga de transmitir la energía eléctrica a través de
todos los componentes, y que además sirve de base para el corazón del equipo,
el Procesador.
También conocido por sus siglas en
inglés como CPU (Central
Processor Unit) este componente es el encargado de procesar y ordenar la
ejecución de todas las instrucciones que son ordenadas por los otros Dispositivos de Hardware,
transmitiendo esta información a través de impulsos eléctricos.
Como en el Hardware se genera una gran cantidad de calor por la Energía Eléctrica que se moviliza
por ellos, es necesario contar con una variada cantidad de Ventiladores (conocidos también
como Coolers) que se
encargan de extraer el calor principalmente del CPU, pero también de las
tarjetas de expansión o bien de la Torre o Gabinete en general, donde
encontramos todos los componentes de Hardware
Interno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht2LfWlnYKrsFpFFQxKuL4ErxmJW0zC0UMPQLbKhBuYTJkX7hqD66Z5JdGTeDgBYWCs9xe4jDoUxXqVxhwJDgKKeHt-4J89l5EGAh2CvQ9XbLFNaWXimC8NX85Gy9vJR3qbajLCiCPiyM/s1600/computer-hardware-support+%25281%2529.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario