2.6 EDUCACIÓN A DISTANCIA Y MANEJO DE ARCHIVO FTP
El significado
de la Educación a Distancia es, más o menos, comprendido por
la mayoría. Sin embargo se la relaciona exclusivamente -en algunos casos en
forma despectiva- con la enseñanza por correspondencia. Como primera aproximación, hay
que decir que esa identificación no es exacta, puesto
que la correspondencia escrita es sólo uno de los medios que utiliza, entre varios otros.
La Educación a
Distancia es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes
métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se
encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial
ocasionalmente. La relación presencial depende de la distancia, el número de alumnos y el tipo de conocimiento que se imparte. Desde una perspectiva del
proceso instruccional, esa modalidad permite transmitir información de carácter cognoscitivo y mensajes formativos, mediante
medios no tradicionales. No requiere una relación permanente de carácter
presencial y circunscrita a un recinto específico. Es un proceso de formación
autodirigido por el mismo estudiante, apoyado por el material elaborado en algún centro
educativo, normalmente distante.
![](http://dominalasmatematicas.com/blog/wp-content/uploads/2011/12/educacion-a-distancia-2.gif)
2.6.1 DEFINICIÓN
El nombre FTP se deriva de las
iniciales de: File Transfer Protocol, iniciales que corresponden a: Protocolo
de Transferencia de Archivos, que como su nombre lo indica, su función, es
permitir el movimiento de archivos de un computador a otro, sin importar donde están
localizados estos dos computadores, como estén interconectados, ó incluso si
ellos utilizan ó no el mismo sistema operativo. Existen algunas
particularidades en su uso, las cuales dependen del sistema operativo, pero la
estructura de los comandos básicos es la misma de máquina a máquina.
Objetivos del
Protocolo de Transferencia de Archivos FTP
El Protocolo de
Transferencia de Archivos, se originó en el predecesor de la Internet, la
Arpanet. FTP fué parte
de del desarrollo del Protocolo TCP/IP, y fué desarrollado con los siguientes
objetivos en mente:
Promover el
compartir archivos, bien sea, que se trate de programas ó archivos de datos.
Impulsar
indirectamente ó implicítamente (a través de programas) el uso de computadores
remotos.
2.6.1
CARRERAS E INSTITUCIONES
Es importante
mencionar que el metodo de educacion a distancia a venido a romper la barrera
del acto presencial en la educacion; en donde se asistia de manera continua a
las aulas en cualquier nivel de estudio.Siendo este metodo para muchas personas
la mejor opcion de continuar su formacion academica debido a muchos factores
entre ellos la falta de tiempo para asistir a una aula de forma permanente.jars
Aunque México fue el primer país de América
Latina en
desarrollar programas abiertos de educación superior (1973), la rigidez del sistema educativo mexicano y,
de acuerdo con la OCDE, la deficiente vigilancia sobre la mayor parte de
las instituciones particulares han limitado, con algunas excepciones, el
crecimiento de la educación superior a distancia de calidad, del cual es un
ejemplo el Instituto Tecnológico de la Laguna, en Torreón, Coahuila. A nivel
bachillerato, el estado de Veracruz posee un sistema fundado en 1980 conocido
como Telebachillerato de Veracruz y el gobierno federal trabaja en
la creación de un Sistema Nacional de Educación a Distancia y en educación básica existen algunos
programas con varias décadas de experiencia en esta modalidad, aunque con
resultados discutibles.
El Instituto
Politécnico Nacional ha incursionado en las Licenciaturas en Modalidad a
Distancia, evolucionando del Sistema Abierto de Enseñanza (SADE) a las
Licenciaturas en Comercio Internacional, Negocios Internacionales, Relaciones
Comerciales, Contador Público y Turismo; mediante la Plataforma Educativa los
alumnos interacturan entre sí y con el profesor, con trabajos en equipo, tareas
y exámenes en línea. El reconocimiento oficial de estas licenciaturas en dicha
modalidad es la misma que en el Sistema Escolarizado, abriendo posibilidades de
estudio con acreditación profesional del IPN.
Hoy en día,
también en el estado de Veracruz, surge una institución dedicada a ofrecer
educación y capacitación en la modalidad a distancia en línea, denominada
"Consorcio Clavijero El Consorcio Clavijero (Claustro Virtual de
Jornadas Educativas en Redes Operativas) surge de la necesidad de llevar a la
Educación a distancia a los lugares más remotos del estado de Veracruz. Oferta
Licenciaturas, Técnicos superiores universitarios, Posgrados, Actualización
Docente y Bachillerato (con el Colegio de Bachilleres del Estado de México). Es
uno de los esfuerzos que la SEV (Secretaria de Educación del Estado de
Veracruz) promueve para que todos tengan acceso a una educación.
La Universidad
Mexicana de Educación a Distancia (Umed)", fue fundada en el año de 1993, siendo la
primera institución educativa de México dedicada a ofrecer exclusivamente
licenciaturas en educación abierta a distancia a este nivel, en cuya modalidad
no escolarizada, el estudiante con el apoyo de la institución, construye su
propio aprendizaje, desarrollando aptitudes autodidactas, los programas
académicos ofrecidos cuentan con reconocimiento de validez oficial de estudios
de las autoridades educativas correspondientes.
La sede central
está ubicada en la ciudad de Cuernavaca en el estado de Morelos, y actualmente
esta institución cuenta con planteles en las ciudades de Cuautla, Toluca,
Acapulco, León y Morelia.
Ofrece
Bachillerato Abierto incorporado a la Universidad Autónoma del Estado de
Morelos, las licenciaturas en Derecho, Administración, Contador Público,
Informática Administrativa y Psicología. En posgrado tiene las especialidades
en Derecho Fiscal Corporativo, Educación Abierta a Distancia, Ciencias Penales,
Administración Pública Municipal y Sistemas de Calidad, a nivel Maestría cuenta
con los programas de Educación Abierta a Distancia, Administración Pública
Municipal, Maestría en contribuciones Fiscales y en Ciencias Penales.
En el caso de
posgrados, estan por ejemplo la Universidad de las Américas Puebla(http://www.udlap.mx/maestriasporinternet/) y el Tecnológico de Monterrey, quienes
ofrecen posgrados de calidad en distintas áreas del conocimiento.
El Sistema de
Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara, ofrece Bachillerato a
Distancia,y Licenciaturas en Administración de las
Organizaciones,Bibliotecología, Educación, Gestion Cultural, Seguridad
Ciudadana y Tecnologías e Información, asi como diversos cursos y diplomados en
línea y presenciales.(www.udgvirtual.udg.mx)
''''Actualmente la
Universidad Nacional Autonoma de México ofrece el sistema de Educación Abierta
y a Distacia(SUAyED) para (bachillerato, licenciaturas, posgrados y educación
continua).Se brinda en las modalidades abierta y a distancia, en el Distrito
Federal y algunos estados del país: Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca,
Querétaro, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.'http://www.cuaed.unam.mx/principal.html V.U.M
- Véase Academia Mexicana de
Profesionales en Educación Abierta y a Distancia A. C.
"En 1972,
la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM), fundó el Sistema Universidad
Abierta. A través de estos años ha ido consolidando y diversificando sus formas
de atención a los estudiantes, y ha incorporado desde asesorías individuales,
hasta asesorías en grupo por diversos medios, como la videoconferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario